En un país donde la comunicación comunitaria enfrenta constantes desafíos, celebrar los logros de quienes hacen periodismo con propósito se vuelve un acto necesario y profundamente inspirador. Por eso, es motivo de orgullo compartir que Carlos Julio Benavides, director del Canal Metropolitano de Malambo, fue recientemente condecorado por el Congreso de la República de Colombia, en reconocimiento a su liderazgo y al impacto positivo que ha generado a través del canal en el municipio y el departamento del Atlántico.
Este homenaje no solo reconoce a una persona, sino también a un equipo de trabajo, a una comunidad y a un medio de comunicación que ha logrado consolidarse como un puente entre la ciudadanía y la información de interés público. El Canal Metropolitano, con su set de televisión ubicado en el corazón de Malambo, se ha convertido en una plataforma fundamental para promover la cultura, el deporte, la educación y la participación ciudadana.
🤝 Un Encuentro con Líderes que Inspiran
Durante el acto de entrega de la condecoración, compartimos momentos memorables con figuras clave del departamento y el país. Entre ellas, el Gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, quien reconoció la importancia de los medios comunitarios como motores del desarrollo regional; el Coronel Buitrago, cuyo liderazgo institucional ha sido clave en la articulación con las comunidades; y nuestro colega y amigo Mario Luis Urueta, quien también fue condecorado con una moción de reconocimiento por su labor periodística incansable y su compromiso con la verdad.
La presencia de estas autoridades y aliados no solo enaltece el momento, sino que envía un mensaje claro: el trabajo comunitario tiene valor, y merece ser visibilizado, respaldado y dignificado.
📰 Canal Metropolitano: Comunicación con propósito


Bajo la dirección de Carlos Julio Benavides, el Canal Metropolitano ha dado pasos firmes hacia la profesionalización del periodismo local. Con una parrilla de contenidos diversa, producciones de alta calidad y una visión clara, el canal ha logrado conectar con las necesidades, historias y aspiraciones de los habitantes de Malambo y el Atlántico.
No se trata únicamente de informar. Se trata de formar ciudadanía, de construir memoria, de abrir espacios para que todos los sectores puedan expresarse y sentirse representados. Por eso, en cada transmisión, entrevista o reportaje, el Canal Metropolitano reafirma su compromiso con una comunicación plural, imparcial y transformadora.
🏛️ Un Reconocimiento en el Marco de los 500 Años de Malambo
Este logro adquiere aún mayor relevancia al enmarcarse dentro de la conmemoración de los 500 años de Malambo, una fecha histórica que invita a mirar al pasado con orgullo, al presente con responsabilidad, y al futuro con esperanza.
En este contexto, el reconocimiento a Carlos Julio Benavides y al Canal Metropolitano representa también un tributo a la identidad malambera, al esfuerzo colectivo de quienes hacen comunicación desde el territorio y a la importancia de seguir construyendo medios que representen a su gente.



✍️ Conclusión
La comunicación comunitaria no es una tarea fácil. Requiere vocación, ética, sacrificio y un profundo amor por el territorio. Por eso, cuando se reconoce esa labor desde instancias tan importantes como el Congreso de la República, no solo se valida un trabajo, se fortalece una causa.
Desde este espacio, celebramos con orgullo esta distinción, que no es solo de Carlos Julio Benavides, sino de todos los que creen en la comunicación como herramienta de cambio.
El Canal Metropolitano seguirá siendo la voz de Malambo, un canal hecho con y para la gente.
📌 Etiquetas para tu blog:
Carlos Julio Benavides, Canal Metropolitano, Reconocimiento Congreso, Malambo 500 Años, Eduardo Verano de la Rosa, Coronel Buitrago, Mario Luis Urueta, Periodismo Comunitario, Medios Locales, Comunicación con Propósito, Cultura Atlántico, Medios Regionales, Malambo Atlántico, Información Responsable, Voces del Territorio.